Results for 'Anuario de Filosofía del Derecho'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Sobre las exigencias de la Filosofía del Derecho como tarea de la razón práctica.Javier de Lucas - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El Anuario de Filosofía del Derecho es una muestra significativa de la vitalidadde nuestra disciplina. La revisión del dogmatismo iusnaturalista dominante ydel positivismo jurídico que le dio respuesta ha permitido la incorporación deestudios en el campo del razonamiento jurídico que han contribuido a concebir elDerecho como práctica argumentativa. En este sentido, la interpretación es esencialen el trabajo de todo jurista. Nuestra razón de ser es buscar y ofrecer solucionesútiles a problemas sociales. Ser buen profesional en este ámbito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. El Anuario de Filosofía del Derecho de 2006 a 2016.María José Añón - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Con motivo del setenta aniversario del Anuario de Filosofía del Derecho, el texto da cuenta de los años 2006 a 2016. Década en la que tuve la respon-sabilidad de su dirección. De forma sucinta trato de relatar los objetivos que orientaron algunos de los cambios en la revista, en particular en los proce-sos de edición y publicación y preservaron el legado que constituye esta revista iusfilosófica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    1. SOBRE EL ANUARIO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Una reflexión sobre el Anuario de Filosofía del Derecho en su 70 aniversario (1953-2023). [REVIEW]Ángeles Solanes Corella - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este artículo es un homenaje al Anuario de Filosofía del Derecho ensu 70 aniversario. La finalidad no es otra que, desde un recorrido panorámicoy necesariamente abreviado por su historia, poner en valor esta publicaciónpionera en su ámbito, la más antigua de esta disciplina en España. Setrata también de reconocer el esfuerzo de todas las personas que, con susconstantes, desinteresadas y generosas aportaciones a esta revista, contribuyena que la Filosofía del Derecho, desde los múltiples temas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La construcción temática de la filosofía del derecho de los juristas.J. Alberto Del Real Alcalá - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):169-203.
    This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view.Resumen:En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Filosofía del derecho general: ensayo del 25 aniversario.Leslie Green - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):289-320.
    Surveying developments in a quarter-century of Anglophone legal philosophy, Leslie Green argues that there has been progress in some problems, such as the understanding of rules and reasons in the law; that in other areas —in particular, in discussions of the relationship between law and morality— there has been a marked narrowing of attention; and that with respect to the relationship between law and coercion, we have advanced very little beyond HLA Hart’s 1961 argument against reductionism. Here, we have lost (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    La Filosofía del Derecho ante la pandemia: Una reflexión hispalense.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    Este artículo se propone exponer las tres circunstancias que concurrieron en la celebración en Sevilla de las XXVIII Jornadas de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, dedicadas al estudio de la temática relativa a la Filosofía del Derecho y pandemia en la sociedad global. Las reflexiones que lo integran pretenden esbozar, de forma puramente programática, algunas consideraciones sobre esas tres principales circunstancias que, a juicio del autor, explicitan el sentido de las Jornadas. En primer término, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La necesidad de la filosofía del derecho en el presente y en el futuro desde la experiencia de una jueza filósofa del derecho en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Ichaso Elósegui María - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El artículo versa sobre la necesidad de la filosofía del derecho en el presentey en el futuro. Se expone la perennidad de los temas sobre los que seocupa esta materia, definiéndola como ciencia de lo razonable. Entre lasmúltiples cuestiones para las que la filosofía del derecho es imprescindibleuna de ellas es la interpretación jurídica que realizan los jueces. Las distintasteorías que se han elaborado a lo largo de los dos últimos siglos, especialmentedesde la ilustración, han dado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Ganadora del premio en las jornadas internacionales de filosofía del derecho: Algunas observaciones sobre la valoración racional de la prueba en la sentencia de juicio oral penal. Caso Durango.Carolina Balleza Valdez - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:435-461.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Pasado, presente y futuro de la filosofía del derecho. Una mirada retrospectiva. [REVIEW]Otero Parga Milagros María - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    En el presente trabajo se analiza el pasado, presente y futuro de la Filosofía del Derecho. Se comienza por el pasado, que es la parte más extensa,para probar que la reflexión sobre el Derecho de ámbito filosófico ha existido desde los comienzos mismos de la humanidad, solo que se ha hechocon distintos nombres. Por eso es inadmisible que en la actualidad este estudio, realizado fundamentalmente en las Universidades, esté en riesgo de desaparecer.Urge revertir esta situación revisando, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Una Filosofía del Derecho situada y posicionada: visibilizar el conflicto para disputar la celebración de la juridicidad.María Ángeles Barrère Unzueta - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    Este texto recoge una visión particular de la Filosofía del Derecho, en tanto situada y posicionada. Lo primero porque parte de la experiencia y la subjetividadde quien le da voz. Lo segundo porque en el texto se defiende una concepción instrumentalista del Derecho con fines contra-hegemónicos. Paraestructurar la exposición de esta particular visión iusfilosófica se utiliza la distinción entre la Filosofía como teoría y como práctica. En el apartado relativoa la Filosofía como teoría se analizan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  20
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. La Filosofía del Derecho y sus tareas: presente y futuro.Antonio Enrique Pérez Luño - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El propósito de este trabajo consiste en exponer las tareas más apremiantes que, a juicio del autor, debe asumir la Filosofía del Derecho del presente y del inmediato futuro. Para ello, se analizan las dos tareas que se consideran de interés prioritario: la primera versa en torno a lo que entraña el desafío tecnológico propio de la sociedad digital que habitamos y que se concreta en la respuesta que desde la filosofía jurídica debe avanzarse respecto a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Una Filosofía del Derecho para el presente y para el futuro.Javier García Medina - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El objetivo de este trabajo es analizar las temáticas sobre las que se vieneenseñando e investigando en el marco de la Filosofía del Derecho, con el finde anticipar la hoja de ruta sobre la que se van a desempeñar aquellos quese dedican a las diversas temáticas que se enmarcan en nuestra disciplina.Se observará que la Filosofía del Derecho ha sido capaz de adaptarse alcorrer cambiante de los tiempos, ofreciendo reflexiones y aparato críticosólido y riguroso con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Casadei, Thomas, y Zanetti, Gianfrancesco. Manual de Filosofía del Derecho. Figuras, categorías, contextos. Prefacio y traducción de Fernando Higinio Llano Alonso, Tecnos, Madrid, 2023, 503 pp. [REVIEW]Antonio Mesa León - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Filosofía del Derecho. Sevilla, 1-2 de diciembre de 2021. [REVIEW]Fernando H. Llano Alonso - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial, Robótica y Filosofía del Derecho. Sevilla, 1-2 de diciembre de 2021.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Alternativas al análisis conceptual en la filosofía del derecho: el caso de la construcción conceptual explicativa de Giudice.Juan Vega Gómez - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:419-434.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    SCHWEMBER AUGIER, FELIPE, Libertad, derecho y propiedad. El fundamento de la propiedad en la filosofía del derecho de Kant y Fichte, Olms, Hildesheim-Zürich-New York, 2013, 425 pp. [REVIEW]Emiliano Acosta - 2015 - Anuario Filosófico 48 (2):402-405.
  19.  12
    Causas de indeterminación en el sistema de fuentes del derecho.Juan Ramón Pérez Carrillo - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):303-321.
    In this article the focus is on the topic of indeterminacy of the sources of law. Indeterminacy in this domain may be a product of a lack of legislative regulation or open texture of law, this analysis of the causes of indeterminacy regarding the sources of law is applied to the Cuban legal system.Resumen:El tema de las fuentes del derecho sigue siendo de primer orden en la ciencia jurídica contemporánea, por lo cual resulta de gran utilidad para los juristas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Filosofía del derecho y justicia transicional: Reflexiones sobre la construcción de una sociedad justa.Ana María Fajardo Fajardo - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (2):51-74.
    La justicia transicional es un tema fundamental en la filosofía del derecho que se ocupa de abordar los desafíos éticos y legales que surgen durante la transición de un régimen autoritario o en conflicto hacia un sistema democrático y pacífico. En este artículo, exploraremos la relación entre la filosofía del derecho y la justicia transicional, analizando los principios y conceptos filosóficos que sustentan la búsqueda de la justicia y la reconciliación en sociedades marcadas por el pasado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La transformación del sistema de fuentes del Derecho en la emergencia pandémica.Baldassare Pastore - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    La gestión de la emergencia pandémica ha amplificado algunas tenden-cias en marcha en la estructura actual de las fuentes del derecho. La discipli-na jurídica se configura en un contexto caracterizado por la convivencia y el concurso de varias fuentes y múltiples sujetos reguladores. Esto produce una relativización del principio de tipicidad de las formas y de las fuerzas nor-mativas, así como una creciente variedad de las reglas jurídicas, que oscure-ce su orden jerárquico. El sistema de las fuentes se desestructura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    2. PRESENTE Y FUTURO DE LA FILOSOFÍA DEL DERECHO. Filosofía del derecho, formas de vida y análisis lingüístico. Algunas consideraciones sobre la filosofía del derecho como filosofía del lenguaje normativo. [REVIEW]Carlos Alarcón Cabrera - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El punto de partida wittgensteiniano del Tractatus según el cual el mundo y el lenguaje poseen una estructura común, y la expresión del pensamiento es perceptible mediante las proposiciones lingüísticas, mediante signos lingüísticos que proyectan las situaciones a través del sentido de las proposiciones, es revisada en las Investigaciones Filosóficas, en las que Wittgenstein subraya quela relación entre una palabra y su significado no se da en la teoría, sino en la práctica, en los usos lingüísticos de la palabra. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    HEGEL, GEORGWILHELM FRIEDRICH Líneas fundamentales de la Filosofía del Derecho. Lecciones de Filosofía de la Historia, Madrid, Gredos, 2010, 796 pp. [REVIEW]Rafael Ramis Barceló - 2012 - Anuario Filosófico:182-184.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    RAMIS BARCELÓ, RAFAEL, El nacimiento de la Filosofía del derecho, Dykinson, Madrid, 2021, 248 pp. [REVIEW]José-A. Retamar - 2021 - Anuario Filosófico 54 (3):637-640.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Algunas reflexiones sobre Mis trabajos en filosofía Del derecho.Gregorio Peces-Barba Martínez - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:539-546.
    Es para mí un honor colaborar en este número de los Anales de la Cátedra Francisco Suárez, que publica el Departamento de Filosofía del Derecho de nuestra Facultad de la Universidad de Granada. Lo es por la prestigiosa Alma Mater que respalda la revista como por mis amigos y colegas Nicolás López Calera y Modesto Saavedra, por su editor Pedro Mercado y todos los demás amigos y colegas granadinos. Mi primera publicación, creo que en los años sesenta fue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Sancho Izquierdo : "tratado Elemental De Filosofía Del Derecho Y Principios De Derecho Natural".F. J. de Ayala & Staff - 1943 - Revista de Filosofía (Madrid) 2 (5):383.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    La filosofía del derecho de Schopenhauer en el debate de Carl Schmitt con Erich Jung (1912-1913).Héctor del Estal Sánchez - 2020 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23 (2):175-188.
    El objetivo de este ensayo es presentar de un modo coherente el sentido y significado del artículo polémico de Carl Schmitt La filosofía del derecho de Schopenhauer fuera de su sistema filosófico (1913) como respuesta a Das Problem des natürlichen Rechts (1912) de Erich Jung. Primero, ofreceremos una imagen contextualizada de esta última obra atendiendo a sus deudas con la filosofía del derecho de Arthur Schopenhauer y, después, presentamos los argumentos esgrimidos por Carl Schmitt en ese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  34
    Ensayos de filosofía del Derecho.Miguel Giusti - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):425-432.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Apuntes de filosofia del derecho: sacados de las obras de Fernández C.Y.P. Ginebra.Fernández C. Y. P. Ginebra - 1917 - Concepción: José V. Soulodre.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    El derecho como razón excluyente para la acción: una aproximación desde la teoría iusnaturalista del derecho de John Finnis.Pilar Zambrano - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):323-366.
    ): This study answers the following question: How does John M. Finnis introduce in his Theory of Law the hartian and razian concept of “an exclusionary reason for action”? The search for an answer entails at least the following items: (a) the generic concept of a “reason for action” and its distinction from other possible motivations for action; (b) the distinctive elements of a legal reason for action, and its difference from other classes of reasons for action; (c) the correlative (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  5
    Manual de filosofía del derecho.Ariel Alvarez Gardiol - 1998 - Argentina: Editorial Juris.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Notas sobre la efectividad del derecho y la seguridad internacional (enseñanzas de Ucrania).Fernando Arlettaz - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    El artículo busca mostrar que, contrariamente a lo que puede afirmarse desde una posición realista en Teoría de las Relaciones Internacionales, el Derecho Internacional influencia de modo efectivo las conductas de los Estados, incluso en supuestos límite relacionados con su seguridad. El derecho no otorga una respuesta sustantiva prestablecida a cada situación de hecho, pero impone la realización de un proceso de justificación de las propias conductas. Las identidades e intereses de los Estados no están definidos de antemano, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  44
    En torno a la filosofía del derecho de Hegel: cuestiones y objeciones.Arturo Klenner - 2002 - Polis 3.
    El autor trabaja en este artículo una de las obras más citadas y controvertidas del Hegel de su periodo maduro cual es los Principios de la Filosofía del Derecho o Derecho Natural y Ciencia Política, comúnmente conocida como Filosofía del Derecho y desarrolla algunos temas que permanecen como cuestiones abiertas al debate o como aspectos objetables, tanto en su teoría del espíritu objetivo como en su interpretación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  9
    Thomas Casadei - Gianfrancesco Zanetti, Manual de Filosofía del Derecho. Figuras, categorías, contextos.Rafael Ramis Barceló - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:291-294.
    Este artículo reseña: Thomas CASADEI - Gianfrancesco ZANETTI, Manual de Filosofía del Derecho. Figuras, categorías, contextos, Prefacio y traducción de Fernando H. Llano Alonso, Madrid, Tecnos, 2023, 504 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    La Filosofía del Derecho de Hegel: una ética institucional adscriptivista.Michael Quante - 2022 - Studia Hegeliana 8:69-90.
    Este trabajo pretende desarrollar la siguiente hipótesis: la filosofía del derecho de Hegel es una explicación filosófica y una sistematización de nuestras prácticas de demandar y corresponder a reclamaciones evaluativas y normativas. Como se explicará, esta hipótesis tiene tres ventajas. En primer lugar, hace visible y comprensible la estructura de la filosofía práctica de Hegel. Instala su filosofía del derecho como "Espíritu Objetivo" en el conjunto de su sistema enciclopédico y esta parte la esboza en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    Teorización y modelaje del derecho. Un enfoque unificador basado en cibernética, ciencia cognitiva y complejidad.Roberto Gustavo Mancilla Castro - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:235-271.
    Este artículo es parte de un proyecto mayor el cual busca usar conceptos de teoría de sistemas, complejidad y cibernética para poder crear modelos de comportamiento jurídico que puedan ser sujetos a modelaje y simulaciones computacionales, haciendo con ello que teoría y práctica sean más fáciles de interrelacionar. Debido a problemas de espacio, dos modelos del derecho serán ofrecidos al lector: uno sobre cómo es creado el conocimiento del derecho, la justicia, el Estado del derecho y cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    30 minutos de Filosofía del Derecho.Ernesto Garzón Valdés - 2008 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 28:7-25.
    Un problema puede ser viejo por persistente, porque todavía no se ha encontrado la respuesta adecuada. Pero también puede ser viejo por recurrente, por reaparecer cuando se eliminan las condiciones que hicieron posible su solución en el pasado. Y un problema es nuevo cuando es el resultado de desafíos inéditos o hasta ahora desconocidos. El Estado de Derecho y Terrorismo es un viejo problema recurrente. El impacto de las investigaciones neurológicas en el concepto de responsabilidad es un viejo problema (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    La conexión entre derecho y política como justificación de la relevancia del derecho. Una aproximación desde la propuesta de Carlos S. Nino.Juan Cianciardo - 2012 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (6):133-163.
    The main idea of this paper is to discuss Nino’s thesis about the relevance of law. Specifically, the aim is to assess Nino’s definition of law —law as collective action— in light of the “paradox of the irrelevance” and the “paradox of radical indetermination” and the way it successfully —or unsuccess- fully— overcomes them.Resumen:Este trabajo tiene por objeto el análisis de las ideas del iusfilósofo argentino Carlos Nino acerca de la relevancia del Derecho. Concretamente se examina hasta qué punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Con el segundo Heidegger por los caminos del derecho.Juan de Dios González Ibarra - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:359-386.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Para leer la filosofía del derecho de Hegel.Julio De Zan - 2009 - Tópicos 18:0-0.
    The beginning of Philosophy of Right with the concept of "Right" and "morality" presents the appearance of a form of treatment typical of the methodological individualism of natural right theories. Nevertheless, Hegel makes it clear that the expository plan does not reflect the genetic, temporal or ontological structure of the issue. This article will thus try to give an answer to the question about the criteria to which this problematic structure of the work plan responds. The thesis sustained by the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    La relevancia del derecho que remite a la moral.Juan B. Etcheverry - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):205-242.
    It might be thought that if law’s bindingness depends on its moral merit the existence of law turns out to be unnecessary, for morality would be sufficient to organize social life. This article purports to outline an explanation of why the existence of law is still relevant notwithstanding the fact that law’s bindingness depends, to some extent, on its moral merit. In arguing this, the author will be focusing on the idea of how relevant are judicial and legal determinacy when (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. “DOXA” cuadernos de filosofía Del derecho. Nemero.María Ángeles Barrere Unzueta & F. J. Ezquiaga Ganuzas - 1988 - Theoria 4 (1):249-255.
  43.  14
    Sentido actual de la filosofía del derecho.Arthur Kaufmann - 1972 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 12 (1):7-36.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Pasos hacia una teoría constructivista y conexionista del razonamiento judicial en la tradición del derecho romano-germánico.Enrique Cáceres - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):219-252.
    The aim of this paper is to provide a theoretical model of judicial reasoning that satisfactorily integrates the partial explanations offered by three differ- ent theoretical research paradigms: Philosophy of Law, Legal Epistemology, and Artificial Intelligence and Law.The model emerges from the application of knowledge elicitation and knowledge representation methods. The model employs the theory of neural networks as a theoretical metaphor in order to generate its explanations and its visual representations.The epistemological status of the model is of a constructivist (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    La construcción de la imagen del derecho: un recorrido histórico.D. Ana Laura Nettel - 2008 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (2):431-447.
    The idea that guides this paper is that visual images of law have contributed in a very important way to the creation of a mental image of law that supports the belief in an obligation to obey the law. My purpose is: first, to identify and to analyse the visual representation of law and the messages they convey. Second, attempt to find out how they shape the mental image we have of law by following the construction of judicial space and, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Propuesta cuasi-voluntarista del derecho internacional como derecho: grupos autocontenidos internacionales.Diego Isaac Amador Magaña & Eduardo Elías Gutiérrez López - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:333-356.
    Los Estados confederados proyectan la existencia de un doble sistema normativo: federal y local. Esto provoca el surgimiento de colisiones y contradicciones entre ambos sistemas, lo que se pensaría debería ser resuelto por el derecho internacional, atendiendo el principio de subsidiariedad, no obstante, esto no siempre es así, ya sea porque el derecho internacional no regule ese caso concreto o bien, porque el Estado en cuestión no haya otorgado su consentimiento y la respuesta no le sea vinculante. Estas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La" Introducción" a la filosofía del derecho de Hegel: plan de la exposición.Julio de Zan - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):133-144.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    Filosofía del derecho internacional, violencia y masculinidad hegemónica = Philosophy of international law, violence and hegemonic masculinity.Jose Antonio García Sáez - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 30:65-87.
    RESUMEN: La violencia es considerada a menudo un elemento consustancial al ámbito internacional: algo que el derecho internacional puede quizá reducir pero no eliminar completamente. Este trabajo se hace eco de las críticas feministas al derecho internacional poniéndolas en relación con los conceptos elaborados por los estudios sobre masculinidades. Que el derecho internacional sea una disciplina históricamente manejada por hombres encuentra su proyección sobre cinco ámbitos: 1) el concepto de estado en tanto que actor principal del (...) internacional, 2) el sistema de fuentes, en particular, los tratados internacionales; 3) la aplicación de las normas internacionales a través de tribunales o paneles de arbitraje; 4) la importancia de la guerra y 5) la doctrina de la responsabilidad de proteger. ABSTRACT: Violence is often seen as an inherent element in the international arena: something that international law can perhaps reduce but not eliminate completely. This work echoes feminist critiques of international law by putting them in relation to the concepts elaborated by studies on masculinities. That international law is a discipline historically handled by men finds its projection on five areas: 1) the concept of state as the main actor of international law, 2) the system of sources, in particular, international treaties; 3) the application of international standards through courts or arbitration panels; 4) the importance of war and 5) the doctrine of the responsibility to protect.PALABRAS CLAVE: filosofía del derecho internacional, estudios sobre masculinidades, violencia, relaciones internacionales, pacifismo jurídicoKEYWORDS: philosophy of international law, masculinity studies, violence, international relations, legal pacifism. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    La filosofía Del derecho como tarea: Cuestiones Y trayectorias de investigación.Antonio-Enrique Pérez Luño - 2010 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 44:547-570.
    Al iniciar este ensayo estimo ineludible plantear algunas observaciones y cautelas metodológicas, referentes a este intento de ofrecer una autoexposición panorámica de mi trayectoria intelectual. Por tratarse de una referencia a doctrinas del presente, deben asumirse como algo vivo, como una actividad in fieri, que se está haciendo, en abierta tensión con la realidad, sin que por tanto puedan revestir la forma de concepciones teóricas acabadas y def initivas. La reflexión sobre la labor llevada a cabo en un periodo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  14
    Francisco Suárez y la Filosofía del Derecho actual (Aspectos de su pensamiento jurídico ante el Cuarto Centenario de su muerte).Antonio Enrique Pérez Luño - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:9-25.
    La conmemoración, en el año 2017 del cuarto Centenario de la muerte de Francisco Suárez, constituye un motivo cultural que invita a repensar la persistencia de su legado doctrinal jurídico en la Filosofía y la Teoría del Derecho de la actualidad. En este ensayo se analizan su concepción de la ley, a partir de sus elementos constitutivos y de sus implicaciones. Así como las relevantes observaciones de Suárez sobre las características del lenguaje lega. Este trabajo se propone ofrecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000